Revisar el estado de cuenta en la ULA Venezuela

La institución o casa de estudios ULA cuenta actualmente con una plataforma en línea innovadora y bastante útil que ofrece a cada uno de sus afiliados información importante de primer nivel. Es importante ya que sus trabajadores logran mantenerse al día con sus derechos y obligaciones. Es a través de este portal web que se puede consultar el estado de cuenta de la ULA Venezuela. El día de hoy veremos cómo se lleva a cabo.

estado de cuenta de la ULA

Estado de cuenta de la ULA: todo al respecto

La ULA es una universidad nacional de carácter autónomo perteneciente al sector público venezolano, la cual pone a disposición de los sectores más necesitados todos sus servicios. Pues uno de sus principales objetivos es reunir a la mayor cantidad de profesores y alumnos con la finalidad de conseguir la verdad y garantizar los principios y más importantes valores que forman al ser humano, la misma está abierta a las costumbres de la idea absoluta.

Esta es una institución que, como bien mencionamos en la introducción de este artículo, ha logrado desarrollar una plataforma en línea que les ofrece a todos sus trabajadores la información precisa y a la mano de sus deberes y privilegios que tienen al ser parte de esta. Entre estos podemos mencionar que permite realizar la consulta digital del estado de cuenta de la ULA, lo que permite saber toda la información que cada persona necesita, y así muchos beneficios más que explicaremos aquí.

estado de cuenta de la ULA

Para consultar el estado de cuenta de la ULA

La institución o universidad de los Andes (ULA) en conjunto con la dirección de administración central y la dirección de servicios de información administrativa, conocida simplemente como (DSIA) ha establecido una innovadora y útil función a la disposición de todos los trabajadores que presten servicios en esta casa de estudios, y es por eso que han implementado el servicio que permite la consulta del estado de cuenta de la ULA  a través del sistema online.

El estado de cuenta de la ULA, se puede visualizar y descargar en formato digital para posteriormente guardarlo o imprimirlo en caso de que cualquier trabajador lo necesite, todo esto será posible gracias al portal web.

Principalmente este documento de estado de cuenta de la ULA será enviado a cada trabajador de la institución directamente a su correo electrónico, por ello es importante recordar inscribirse obligatoriamente para acceder a este servicio de recepción.

A continuación veamos los pasos a seguir:
  1. Primero es necesario acceder al portal de servicio de nómina.
  2. Después ingresar los datos requeridos en el lado derecho de la página:
  • Número de cédula o correo electrónico de la ULA.
  • La clave, es decir, la misma que se usa para consultar ARC o ARI.
  • El código, este debe ser el que aparece en la imagen, recuerda que es sensible a letras mayúsculas y minúsculas.
  1. Luego debes dar clic en Continuar.
  2. Ahora el sistema de va a dar la bienvenida y te desplegará algunos funciones principales.
  3. Allí debes dar clic en Consultar Estado de cuenta y luego en Pagos nómina.

Luego de completar estos pasos ya se podrá visualizar el estado de cuenta de la ULA de los pagos de nómina y el detalle correspondiente. Posteriormente el sistema online va a mostrar, en formato de PDF, el documento con el estado de cuenta del pago o mes. Por último, se debe dar clic en la opción de Salir del menú principal, que se puede ubicar en la parte superior de la pantalla.

No obstante, es importante mencionar que esto también se puede consultar si se acude personalmente al edificio administrativo de la universidad.

estado de cuenta de la ULA

A través del correo

Esta institución ofrece a todos sus trabajadores y profesores, es decir, a toda su nómina la alternativa de recibir sus estados de cuenta a través del correo electrónico, esto hace mucho más sencillo la obtención del documento, ya que no lo tienen que hacer de forma manual, sino que lo reciben cada mes de automáticamente. Para que un trabajador pueda suscribirse a este servicio solamente debe seguir los pasos a continuación:

  • Primero debe acceder al portal web de la Universidad de los Andes.
  • Una vez dentro debe dar clic en Trabajador o Profesor, dependiendo del caso. Se pueden encontrar estas opciones desplegadas en la parte izquierda de la página de inicio.
  • Luego en la sección de Links de interés al Trabajado/Profesor, debe dar clic sobre Suscripción para el envío del estado de cuenta por correo electrónico.
  • Ahora presiona el link que te aparecerá.
  • Al presionarlo vas a ser redireccionado a la página de suscripción al Servicio de Transmisión Electrónica de estados de cuenta de la ULA.
  • Debes ingresar los datos que soliciten a continuación: cédula de identidad, nombres y apellidos, dirección de correo e-mail, entre otros.
  • Para terminar, solo debes dar clic en guardar datos.

Es importante destacar que se debe verificar detenidamente los datos que se le suministren al sistema, pues evitarás cualquier tipo de problemas futuros. Una vez hecho esto, ya vas a poder empezar a recibir el estado de cuenta directamente en tu bandeja de entrada mes a mes.

En formato digital

Aparte de poder recibir el documento del estado de cuenta de la ULA directamente a tu correo electrónico como explicamos en el punto anterior, también se puede obtener el estado de cuenta en formato de PDF, esto es ideal para guardarlo en tu ordenador o cualquier dispositivo móvil, además posteriormente puedes imprimirlo si así lo deseas.

Para esto el usuario debe acceder a la sección del detalle de Estados de cuenta de la ULA, pues es allí donde se refleja el detalle del pago de nómina hecho por el trabajador, aquí se especifican los conceptos de pago por ingreso, las deducciones y aportes institucionales.

Por otro lado, a través del sistema en línea de la ULA, cada trabajador puede acceder a diversos servicios para su beneficio. Veamos a continuación algunos de ellos:

Para Profesores

Los profesores de esta universidad, que hayan habilitado una sección especial para lograr ver los trámites, agencias y servicios especiales para su disfruten van a encontrar detalles como los mencionaremos a continuación en este apartado:

  • Jubilación.
  • Diferimiento de jubilación.
  • Adelanto de prestaciones.
  • Directorio electrónico y teléfono.
  • Contratos del PDI.
  • Becas.
  • Pensión por discapacidad.
  • Agenda de CU, boletines, actas ordinarias y extraordinarias.

Además están disponibles las secciones de Postgrado, investigación y reglamento, ideales para poder mantenerse actualizados con ellos. Se puede destacar la existencia de la sección de Becas y sabáticos, cuyas secciones es donde los profesores como los investigadores ven las alternativas que tienen disponibles para adquirir un conocimiento mayor académico y poder ver los sabáticos disponibles.

Para Trabajadores

Cualquiera de los trabajadores de la institución puede acceder a la información de los servicios, trámites y consultas en los que pueden competir.

Pues la Universidad de los Andes le permite a cada uno de ellos participar en programas que le ofrecen la posibilidad de estudiar y mejorar en su campo de trabajo, esto puede ser a través de talleres, congresos o cursos. Entre esto se pueden revisar información sobre todo lo siguiente:

  • Desarrollo persona.
  • Programa de adiestramiento y capacitación (PAC).
  • Dirección del personal.
  • Atención al trabajador.

Estado de cuenta de la ULA Caprof

Cuando nos referimos a Caprof, queremos hablar de la caja de ahorros del profesorado de la Universidad de los Andes de Venezuela, pues esta es básicamente una entidad de tipo financiero con el objetivo de motivar a sus afiliados a ahorrar y que así puedan disfrutar de sus servicios, además de lograr obtener una mejor calidad de vida, esto como resultado de una excelente inversión.

Basándose en esa idea, esta es una caja de ahorro que busca ofrecer préstamos a todos los afiliados con un pequeño porcentaje de interés, para eso se deben seguir una serie de fáciles pasos.

Estos préstamos de la caja de ahorro son especiales para varios motivos como: compra, construcción, ampliación, remodelación, pago de hipoteca, entre otros. Entonces, a continuación vamos a mencionar los requisitos que se deben cumplir para poder disfrutar de estos préstamos:

  • Es necesario ser personal docente o profesor de esta casa de estudio.
  • Se debe ser personal de investigación de la institución.
  • Es necesario presentar una carta escrita en donde se evidencie el deseo de convertirse en socio.
  • Una fotocopia dela cédula de identidad.
  • Planilla de solicitud. Esta se puede retirar personalmente en la Oficina de Caprof ubicada en el centro comercial Las Tapis, en el Nivel 3, en la ciudad de Mérida.
  • Recibir un aporte institucional del 10% del sueldo, sin embargo se puede aportar más si así lo quiere el trabajador.
  • Una foto tipo carnet.
  • Presentar la constancia emitida por el secretario de la Universidad de los Andes, con la cual se debe hacer constar el estado de profesor o jubilación acordada por el consejo universitario.

Cuando se está afiliado, es posible acceder al estado de cuenta Caprof.

Para esto es necesario seguir los pasos que vamos a mencionar a continuación:
  • Acceder al portal web de Caprof – ULA.
  • Al ingresar debes dar clic en Estado de cuenta Online.
  • Luego ingresa el número de cédula y el número de Libreta.
  • Después solo da clic sobre Entrar.

Para imprimirlo

El documento de estado de cuenta de la ULA se puede imprimir, pues ya lo mencionamos anteriormente, pero para hacerlo correctamente vamos a mencionarlo pasos para dicho proceso a continuación:

  • Ingresa en la página de servicio de nómina.
  • Ahora coloca los siguientes datos: Número de la cédula o dirección de correo electrónico de la ULA, clave y código.
  • Luego da clic en Continuar.
  • Cuando estés dentro del sistema, debes dar clic en Estado de cuenta de Pago de Nómina seguido de la opción de Listado de Pagos.
  • Luego debes hacer clic en la sección que dice Ver correspondiente al mes de pagos que desees consultar.
  • Ahora, el sistema te va a mostrar en una nueva pestaña el estado de cuenta en formato de PDF. Mientras que en la parte superior derecha te aparecerán dos opciones:
  • Puedes imprimirlo directamente dando en el icono de la impresa y escogiendo la impresora que tengas disponible.
  • Mientras que con la otra puedes descargarlo pulsando sobre el icono con la flecha que apunta hacia abajo. Se descargará y se guardará en tu ordenador, pues verificarlo con el lector de PDF que tengas, luego solo debes desplegar la pestaña de archivo y dar clic en Imprimir cuando desees.
  • Una alternativa válida para las dos opciones anteriores es enviarlo a manualmente a tu correo, para que luego lo descargues en donde tengas una impresora a la mano.

En caso de que llegues a olvidarte de la contraseña y no puedas acceder al servicio de nómina, puedes dar clic en “recuperar clave” y luego seguir las instrucciones que te indiquen. Pero si todavía no te encuentras registrado, debes hacer clic en “crear cuenta en la ULA – SIN” y luego seguir los pasos que te muestren.

Importancia del estado de cuenta de ULA

El estado de cuenta de la ULA es una herramienta de mucha utilidad, que permite revisar todos y cada uno de los pagos de nóminas de un trabajador en específico de esta universidad, en este se reflejan en detalle todos los movimientos con respecto a su definición mensual.

Básicamente, la importancia de este documento es mantener a cada individuo de esta universidad al día en cuanto a lo que son sus derechos y sus obligaciones.

Partiendo de esto, se puede decir que el estado de cuenta de la ULA da la posibilidad a toda la persona que presta sus servicios en esta universidad de estar actualizadas en cuanto a sus pagos. Finalmente esto es uno de los beneficios que ubican la ubica como una institución integra con todos sus trabajadores.

Acerca de la ULA

La ULA, cuyas iniciales hacen referencia a la Universidad de los Andes, es una institución de estudios que se fundó en el año 1785, cuya sede principal se encuentra ubicada en la ciudad de Mérida, estado Mérida, y que además se encuentra distribuida a lo largo de todos los estados andinos de Venezuela.

Esta es la segunda universidad cronológicamente hablando que existen en este país. Es gracias a esta que la ciudad de Mérida es reconocida por muchos como la ciudad universitaria del país.

Se trata también de una universidad de carácter autónomo perteneciente al sector público, que brinda a la mayor parte de la sociedad, en especial a aquellos más necesitados. Su misión central es reunir tanto a profesores, trabajadores y alumnos para sea parte de la institución, y de esta forma continuar asegurándose de formar buenos ciudadanos de calidad e inculcarles los principales valores humanos.

Una que además de ofrecer servicios de estudios académicos de primer nivel, también se preocupa por su personal trabajador, tanto docentes, profesores o jubilados. Pues implemento una plataforma en línea con la que cada uno de estos puede acceder a grandes ventajas, ideales para mantener al día en cuanto a los diferentes aspectos de la institución, tal como hemos explicado a lo largo de este artículo esto se encuentra al alcance de su mano.

Si este artículo te ha servido o ha sido de tu gusto puede que te interese conocer más temas similares en nuestro portal web principal, o puede ir directamente leyendo un de estos temas a continuación:

Aquí te enseñamos a revisar el saldo en el sistema de BDV en línea del banco de Venezuela.

Conoce aquí cómo se puede consultar el saldo de 100% banco rápidamente.

(Visited 155 times, 1 visits today)

Deja un comentario