¿Cómo ocupar una casa abandonada en Argentina? Lo que necesitas

Cada día las opciones para adquirir una vivienda en Argentina son más y más escasas, lo que ha conducido a gran parte de la población de bajos recursos y de clase trabajadora del territorio de Argentina a establecerse en edificios abandonados de manera ilegal, y eso puede conllevar a una serie de consecuencias. Para evitar inconvenientes, en este artículo te vamos a mostrar lo que necesitas para ocupar una casa abandonada en Argentina.

ocupar una casa abandonada en argentina

Importante para ocupar una casa abandonada en Argentina

Como mencionamos previamente, actualmente y debido a diferentes motivos sociales, económicos, políticos, etc., es muy complicado adquirir una vivienda propia para establecerse y debido a eso muchos optan por ocupar una casa abandonada en Argentina. Ya sean casas, edificios abandonados o simplemente un área de un antiguo almacén de frutas las personas escogen esta opción por diferentes motivos que pueden variar, pero en su mayoría engloban a un problema común,

Hay quienes ven a las casas abandonadas como algo tétrico, así como para otros, una casa o edificio abandonado es una oportunidad, se pueden encontrar casas abandonadas por medio de la investigación en la web, sin embargo se ha comprobado que la mejor manera de ubicar esas viviendas abandonadas es recorriendo los vecindarios y mirando en los alrededores de todo el territorio de Argentina.

Antes de irrumpir dentro de una casa o edificio abandonado, ya sea para ver si hay oportunidades de compra o solamente para explorar, es necesario que se obtenga un permiso del propietario o, en caso de no ubicarlo, notificarle a la policía correspondiente, ya que entrar a una de esas casas sin permiso alguno, supondría invasión de propiedad privada, por lo que podrías recibir multas o sentenciado a pasar algo de tiempo en la cárcel.

ocupar una casa abandonada en argentina

Para identificar una propiedad

Si está en tus planes conocer en detalle alguna propiedad específica, deberás buscar su dirección para que puedas obtener más información sobre ella, y para eso te puede servir lo siguiente:

  • Busca varios listados en sitios de bienes raíces utilizando palabras clave como posesión inmediata, en ocasiones lo más probable es que estas propiedades hayan sido abandonadas recientemente o simplemente hayan sido hipotecada y este ha sido el resultado.
  • Si lo que buscas son casas para ocupar directamente, fotografiar o explorar, puedes buscar en foros o sitios web en línea que abarquen las viviendas abandonadas y otras propiedades de la región en la que estés buscando.

En caso de que conozcas las regiones cercanas en donde puedas optar por ocupar una casa abandonada en Argentina, puedes dirigirte personalmente allí, en caso de que el área donde esté ubicada la casa parezca una zona con alto riesgo de seguridad, puedes pedir a un amigo, familiar o grupo de personas te acompañe.

Una vez te encuentres en el sitio de la casa abandonada debes detallar los siguientes aspectos que pueden ayudarte:

  • Busca signos de abandono, estos pueden ser un patio cubierto de mucha vegetación o ventanas tapiadas, así como también múltiples letreros de se vende colocados en el patio, eso claramente puede ser una señal de abandono, para ser más precisos, si encuentras avisos que digan, “en venta por el propietario” o el dueño, esta casa se encuentra abandonada.
  • Si observas que alguna casa parece estar abandonada en la carretera, trata de encontrar un lugar público cercano donde puedas estacionarte y detallar la propiedad más de cerca desde la acera o desde lo más cerca y seguro que te puedas acercar, pues debes tener precaución con la entrada ilegal a propiedades privadas, es por eso que para estos casos te recomendamos ver desde lo más cerca pero seguro, y no entrar directamente a la propiedad.

ocupar una casa abandonada en argentina

En aquellos casos en donde las casas abandonadas que explores las veas que parezcan estar ocupadas, deberás tocar la puerta y preguntar sobre la propiedad, así quizá puedan decirte si en verdad está abandonada y cuánto tiempo ha estado en ese estado.

  • Se estás interesado en comprar la casa, las personas del vecindario pueden suministrarte información acerca de las personas que vivían ahí anteriormente.
  • Los vecinos podrán contarte más acerca de los detalles de casa o el tiempo que ha pasado desde alguien la habitó. Si el lugar se encuentra en muy mal estado, o muy tenebroso por su abandono, es posible que no te quieran dar información específica al respecto o no quieran tocar ese tema.
  • Lo más seguro es que pienses en considerar tomar apuntes de alguna información específica que obtengas, la cual te va a servir para conocer más detalles de la propiedad abandonada. En cualquier caso es mejor que le pidas la información de contacto a los vecinos para ponerte en contacto con ellos más adelante, en caso de que te lo permitan.

Ten en cuenta que no debes entrar directamente a la propiedad o intentar entrar dentro de ella de manera ilegal, ya que es puede considerarse allanamiento.

Puedes obtener mucha información necesaria acerca del estado de la vivienda sin necesidad de entrar en ella.

  • Si la casa posee buzón para correos y este se encuentra lleno de sobres, puedes verificar la fecha en el exterior del sobre en la parte inferior, eso te va a dar una idea de la última que se revisó el correo en esta casa.
  • Observar el césped cubierto y que los jardines se encuentran desatendidos estos pueden darte indicios de que tiempo se ha mantenido abandonada la casa, en especial durante los meses cálidos, si encuentras maleza crecida a través de grietas en el camino de entrada, eso será una señal de que nadie ha usado esta entrada durante un buen tiempo.
  • Si logras encontrar la caja del medidor de potencia, puedes tratar de verificar si la corriente todavía siguen funcionando o si el interruptor principal está apagado. En caso de que no haya electricidad, lo más probable entonces sea que la casa está desocupada y puede llevar así bastante tiempo.

Para explorar una propiedad abandonada

Analizando en detalle toda la información importante que hayas recaudado acerca de la casa abandonada que tienes en mente es posible que llegues a ubicar el nombre y la ubicación en que se encuentra el propietario, o por lo menos a alguien que alguna vez vivió en esa casa, a quien sea que logres contactar puedes solicitarle permiso para explorar o tomar fotografías.

  • Es posible que realices una búsqueda en línea de los registros públicos acerca de los últimos propietarios conocidos para intentar ubicar a quien actualmente controla esta propiedad.
  • Una forma fácil y sencilla de ubicar el nombre del propietario de una casa es dirigirte a la oficina del asesor de impuestos del área y preguntar acerca del último pago de impuestos de esta propiedad y de quien lo realizó.

Técnicamente todas y cada una de las casas tienen un propietario específico, si entras a la casa sin el permiso de esta persona, entonces la estarás invadiendo. Si te capturan en el acto, puedes terminar pagando una alta multa o incluso podrías pasar tiempo en prisión por este delito.

Los siguientes puntos te pueden servir al ocupar una casa abandonada en Argentina

  • Si cuentas con un nombre que aparezca en alguna escritura, ese individuo puede ser muy simple de ubicar, no obstante, si el último propietario registrado es alguien fallecido, o si la propiedad ha cambiado de manos en más de una ocasión, entonces se te va a tornar complicado determinar por tu cuenta quién es el propietario actual o cómo ponerte en contacto con esa persona.
  • Una vez encuentres al último propietario conocido puedes enviar una carta o postal a este donde le expliques tus intenciones, si tienes planeado hacer fotografías o no, e indícale que le enviaras copias digitales de todas las fotos que tomes de la casa.
  • Sobre todo debes hacer hincapié en que no tienes deseos de perturbar en nada o causar molestias innecesarias.

En muchas ocasiones, es normal que no puedas dar con el paradero del dueño de una casa abandonada, o puede que lo hagas pero este no de respuestas a tus mensajes, si después de eso sigues con ganas de explorar la propiedad, puedes comunicarte con el departamento de policía local para que pueda que puedas mantenerte del lado correcto que establece la ley.

Algunas veces, la policía estará dispuesta a escoltar a los exploradores urbanos que quieran visitar propiedades abandonadas, en especial si la propiedad ha sido dejada en abandono desde hace mucho tiempo y es bastante conocida entre la comunidad local.

Para recibir este apoyo, dirígete a la estación de policía más cerca y exponga allí tus intenciones y planes del porqué quieres explorar una casa abandonada. En caso de que ya hayas explorado y tomado fotografías de otros lugares puedes mostrarlos como ejemplo del trabajo que estás llevando a cabo.

Ten en cuenta que ocupar una casa abandonada en Argentina puede ser un acto donde corras cierto riesgo, hasta en las mejores circunstancias incluso, intenta siempre explorar mientras todavía es de día y preferiblemente intenta llevar un amigo o más para que no estés solo.

Ten en cuenta estos puntos cuando vayas a explorar casas abandonadas:

  • Asegúrate de que tu teléfono celular esté bien cargado y mientras exploras revisa con frecuencia su nivel de señal.
  • Para esta actividad preferiblemente utiliza botas de montaña con punta de acero para que protejas bien tus pies, además usar jeans y una camisa con mangas largas, es probable que quieras utilizar además una máscara para cubrir tu cara en caso de que encuentres mucho polvo, moho, asbesto o cualquier otro material que no deberías respirar.

Quienes se dedican a ser exploradores urbanos tienen la característica de únicamente tomar fotos y no dejar nada más que huellas, a pesar de que puede ser inevitable causar deterioro a medida que se va recorriendo la propiedad abandonada, lo mejor es no tratar de deteriorar los alrededores sin necesidad alguna.

  • Si en tu caso ya obtuviste el permiso del último propietario para que puedas explorar la propiedad en abandono, es recomendable que después de terminar con tu exploración hagas un seguimiento enviándole al propietario una carta de agradecimiento o un mensaje de correo electrónico con copias digitales de todas las fotos que capturaste.

Tomar el control de una casa abandonada

El nombre del individuo que aparece en la escritura más reciente de la casa se considera como el propietario del registro de la casa, en caso de que poseas una dirección postal de estos (que no sea la de la casa abandonada), puedes enviarle una postal.

  • Si estás intentando contactar con algún banco o compañía hipotecaria, normalmente con realizar una llamada telefónica te va a ser suficiente, explícales quien eres y qué es lo que tienes pensado con la propiedad, alguien debería poder suministrarte información que te va a ser útil.
  • Luego de al menos un mes aún no has obtenido respuesta alguna, debes suponer que la persona ya no posee interés en la casa o que la dirección que tienes de ellos no es la correcta.

Si tienes interés por comprar la casa y has podido hallar al propietario de la misma, para esto te va a servir de ayuda un agente de bienes raíces, que por lo general, tienen acceso a mucha más acerca de la propiedad que la que se encuentra disponible para el público en general, también puedes ponerte en contactos con abogados u otros profesionales que posean información acerca de la propiedad o de sus propietarios legales.

  • En caso de que solamente quieras saber quién es propietario de la casa, puedes consultar con el contado de manera gratuita.
  • A pesar de que el agente de bienes raíces que contrates no pueda realizar una búsqueda de títulos, este puede solicitar uno de la compañía de título en tu nombre.

En algunas ciudades de Argentina, se han aprobado leyes que agilizan la compra de una casa abandonada, particularmente si esta se encuentra al lado de una propiedad propia, para esto te servirá un abogado que te puede ayudar a navegar a estas leyes.

Para cuando ya has logrado ubicar al propietario de la casa abandonada y estos receptivos a los que les planteas, es posible que puedas comprar la casa, posiblemente por un valor mucho menos al establecido por el mercado cuando la propiedad se encontraba en buen estado.

Ten en cuenta lo siguiente al momento de adquirir la vivienda

  • A causa del trabajo involucrado para realizar la rehabilitación de una propiedad que se encuentra vacía desde hace mucho tiempo, las casas abandonadas por lo general se pueden comprar a precios bastante por debajo de lo establecido.
  • En caso de que vayas a comprar la vivienda, adquiere estimaciones acerca del trabajo que se llevará a cabo en ella, para que puedas citar estas cifras al propietario.
  • Al momento de comprar la casa puede que el propietario esté atrasado en los impuestos de la propiedad, y parte del monto que ofertes debe ir dirigido a pagar estos atrasos en impuestos, debido a que sus impuestos deben prorratearse para empezar luego de comprar la casa, antes de que firmes el contrato debes asegurarte de que abarque los impuestos atrasados de la propiedad.

https://youtu.be/brRYekJJtls

Las viviendas vacías y sin herederos

La Procuraduría General de la Ciudad, tiene la finalidad característica de implementar un mecanismo para establecer si una propiedad se encuentra en una situación de herencia vacante y en caso de que sea afirmativo, esta se puede poner en subasta.

Luego de dicha ratificación, se va a proceder a realizar el remate correspondiente a la casa por medio del Banco Ciudad y los probables compradores que quieran calificar para la obtención de la casa, incluso, para un crédito hipotecario para poder comprar propiedades.

  • La ocupación es un aspecto emocionante, y se argumenta que los ocupantes ilegales comúnmente son personas que no tienen hogar que legalmente residen en propiedades vacías que de un modo u otro han sido han terminado abandonadas, por otro lado, los críticos argumentan que ninguna persona tiene derecho a mudarse así sin más, a una propiedad que no está a su nombre, y que en su mayoría ocupan las casas por la fuerza luego de que sus correspondientes dueños las hayan dejado vacantes por un corto periodo de tiempo.

Los derechos de los ocupantes ilegales suponen una amenaza potencial grave para los propietarios, debido a que estos encuentran con facilidad lagunas en el sistema, por ese motivo, se deben tomar medidas específicas para evitar que los ocupantes ilegales residan y se adueñen de la propiedad de otro propietario.

Existen algunas ciudades de Argentina que tienen leyes que establecen que si alguna persona ha estado viviendo en una casa vacía durante más de treinta días, ya no se considerará como invasión, incluso si el ocupante ilegal no ha obtenido el permiso correspondiente para vivir en esta propiedad, pueden continuar habitando dentro de esta vivienda, no se requiere de un contrato, un arrendamiento o pagos.

Los Usurpados

En este país hay una gran cantidad de vecindarios que tienen muchas casas abandonadas, más específico en aquellas comunidades suburbanas o rurales. Estas son casas que se convierten en problemas desde diferentes puntos de vistas.

Para empezar, una casa abandonada reduce la base impositiva general que representa un ingreso gubernamental futuro no recaudado el cual podría llegar a mejorar el sistema escolar, el departamento de policía y las carreteras, esto reduce el valor del vecindario y los servicios que el gobierno puede brindar a estas comunidades.

Una propiedad abandonada en Argentina también supone un costo estético, sin un propietario que la cuide, las puertas y ventanas se dañan, las astillas de pintura y el césped se llena de maleza, y por consecuencia los animales u ocupantes ilegales llegan a encontrar su lugar dentro de esta.

Principalmente, lo que se debe hacer en caso de que tu inmueble haya sido ocupado de manera ilegal es presentar una denuncia ante el Juzgado de Guardia o en la comisaría de policía, siendo esta segunda opción, la alternativa más fácil, rápida y recomendable, debido a que no requiere de la aportación inmediata de toda la documentación de la vivienda o local, para esto solamente necesitas el certificado del registro de la propiedad.

En caso de que este certificado de registro de propiedad se encuentre dentro de la vivienda que ha sido ocupada, entonces la policía tiene derecho a acceder al inmueble a recuperar la documentación que es tuya por derecho.

El propietario debe cancelar todos los costos ocasionados, el dueño de la casa usurpada se enfrentará a un procedimiento judicial costoso en el cual comúnmente no recupera el dinero, los bufetes de abogados pueden prestar servicios por un costo en función del valor de la propiedad o también pueden pactar un monto determinado con el dueño antes de empezar con el proceso.

Los Usurpadores

Si bien hemos dejado en claro que cualquiera que opte por ocupar una casa abandonada en Argentina sin permiso o aviso previo se puede convertir en un ocupante ilegal o usurpador.

Los ocupantes ilegales usualmente arman una serie de documentación falsificada para presentarla ante la policía y a cualquier otra autoridad, para poder evitar ser desalojados de la propiedad, por lo general, es bastante complicado para la policía descubrir quienes tienen documentos falsos y quienes no, en especial si el propietario no se encuentra presente.

Por otro lado, los usurpadores o intrusos suelen romper las ventanas y las puertas para poder entrar, no poseen servicios públicos y por lo general no tienen muebles, la policía está más dispuesta a expulsar fuera a estos usurpadores debido a que están violando la ley.

La policía no arrestará a los habitantes de una propiedad si estos ocupantes parecen inquilinos legales, entonces no estarán cometiendo allanamiento. Por otro lado, los ocupantes ilegales conocen las lagunas y sacan provecho de ello, estos usurpadores pueden demostrar que son inquilinos al mostrar el correo de los oficiales dirigido a ellos en esa dirección, pero no van a poder mostrar un recibo de pago de alquiler, un correo no quiere decir que se viva en una casa de forma legal.

En cualquier caso, si en tus opciones está ocupar una casa abandonada en Argentina, o quieres documentarte bien al respecto, o quizá eres un usurpado o usurpador, espero que este artículo te haya sido de mucha ayuda. Además, te dejamos algunos artículos similares de nuestro blog:

Conoce cómo ponerte al dia con el Impuesto vehicular Santander

Descubre cómo tramitar el INE antes de los 18 en México

(Visited 578 times, 1 visits today)

Deja un comentario